Escuela Técnica JORGE NEWBERY
C.E.T. Nº 2
Dibujo Técnico 3er año
INTRODUCCIÓN
La
orientación pedagógica está basada fundamentalmente en la
actividad del propio alumno, a partir de situaciones problemáticas
cuyo abordaje y solución integre saberes previos y contenidos,
construyendo a partir de estos conocimientos.
Es
conveniente que el alumno utilice tantos los procedimientos
intuitivos como el rigor técnico que en 3er año llegan a un nivel
de abstracción, simbolización y formalización importante, cabe
señalar que el punto de partida debe ser el trabajo práctico y la
reflexión y a partir de él introducir las notaciones simbólicas y
los aspectos formales del conocimiento gráfico.
OBJETIVOS
GENERALES:
Favorecer
en los alumnos para:
- Valorar la aplicación de planos en el desarrollo industrial y tecnológico.
- La interpretación de consignas de trabajos prácticos y ejercicios.
- La adquisición del sentido de pertenencia a la escuela.
- El aprendizaje de conocimientos que puedan ser transferidos a situaciones no escolares y con estos conocimientos obtener una salida laboral opcional.
- Articulación de los contenidos de la materia Dibujo Técnico con los del Taller de AutoCAD (Dibujo Asistido por Computadora).
- La creación de hábitos de trabajo, respeto por sí mismo y por sus semejantes.
OBJETIVOS
ESPECIFICOS:
Favorecer
en los alumnos:
- Un correcto manejo de la expresión gráfica y comprender la importancia del Dibujo Técnico como lenguaje en el desarrollo de sus actividades y aplicaciones técnicas .
- El fortalecimiento de los conocimientos previos y los nuevos, mediante la resolución de trabajos prácticos.
- Juzgar la validez de razonamientos y resultados, utilizando las normas y la notación técnica adecuadas en la comunicación de los mismos.(Normas IRAM, ISO y Din.
- Profundizar el conocimiento de las Normas y dibujar e interpretar planos de conjunto.
CONTENIDOS
ACTITUDINALES:
Los
contenidos actitudinales responden a la enseñanza de actitudes e
implica
diferentes procesos de persuasión e influencia orientados al cambio
de actitudes previamente aprendidas.
- Tenacidad, esfuerzo, disciplina y cumplimiento como condiciones necesarias para el trabajo diario.
- Valoración del lenguaje técnico preciso, claro y conciso del dibujo como expresión gráfica.
CONTENIDOS
PROCEDIMENTALES:
Responden
a acciones, técnicas y estrategias para llegar a la meta.
- Teórica: Exposición sobre los temas a abordar.
- Práctica guiada: Demostración sobre la aplicación.
- Práctica autónoma: Desarrollo de un T.P.
METODOLOGIA
DE TRABAJO / ACTIVIDADES:
El alumno debe utilizar
tantos los procedimientos intuitivos como el rigor técnico. Se
plantea como punto de partida el trabajo práctico y la reflexión y,
a partir de él introducir los conceptos teóricos y los aspectos
formales del dibujo.
Para
cada uno de los temas se realizarán Trabajos Prácticos que serán
resueltos y luego corregidos (láminas en formato IRAM).
Los
temas en general se abordarán mediante una guía de trabajos
prácticos y en algunos casos mediante una situación problemática o
preparación de exposición oral y puesta en común.
Se
plantea:
- Enseñanza concreta: enseñar las nociones teóricas con ocasión de los trabajos prácticos.
- Enseñanza activa: Hacer prácticas para aprender y suscitar la discusión.
- Enseñanza progresiva: Descomponer las dificultades. Ir de lo simple a lo complejo y de lo conocido a lo desconocido.
- Enseñanza variada: Variar los ejercicios elementales.
- Enseñanza estimulante: Despertar el interés de los alumnos. Crear ocasiones de éxito.
- Enseñanza individualizada: Conocer individualmente a los alumnos y tener en cuenta la personalidad de cada uno.
- Enseñanza cooperativa: Fomentar el espíritu de solidaridad y ayuda mutua.
- Enseñanza dirigida: Corregir oportunamente los errores. No dejar adquirir hábitos defectuosos.
- Enseñanza auto-educativa: Favorecer el auto aprendizaje y la experimentación.
RECURSOS
OPERATIVOS
Con
el fin de orientar
mejor el aprendizaje de los alumnos se utilizará:
- Filminas + Retroproyector para los conceptos teóricos.
- PC + Cañón de proyección digital para los conceptos de aplicación práctica.
- Contenido de las unidades pre-impreso con el fin de evitar costosos manuales.
- Trabajos Prácticos pre-impresos que permitirán la resolución de Ejercicios que incluyen consignas de trabajo de acuerdo al tema teórico consignado.
- Piezas de mecánica y electromecánica.
BIBLIOGRAFIA
DEL ALUMNO:
- Manual de Normas IRAM de Dibujo Técnico (Biblioteca).
- Manual de Dibujo Técnico de C. Jensen Editorial Mc Graw Hill.
- Manual de Dibujo Técnico (Biblioteca).
- Apuntes del C.O.N.E.T.
- Manuales G.T.Z. (Biblioteca)
- Apuntes teóricos fotocopiados.(Biblioteca y/o Cooperadora)
.............................
Prof.
Jorge Discioscia
buenas tardes profe me gustaria saber si da dibujo de 2do año?
ResponderEliminar